top of page

Cursos

  • Botánica general

El propósito de este curso es darle al alumno una herramienta que pueda utilizar de forma didáctica para que conozca la importancia de la botánica como ciencia, su desarrollo, su campo e interacción como las demás ciencias y en general el papel de las plantas como seres vivos. Esta asignatura comprende cada uno de los temas señalados en el programa académico, como son la estructura y función de los diferentes tejidos y sistemas vasculares, la raíz, tallo, hoja, flor, fruto y semilla; con la finalidad de tener en tiempo y forma cada uno de estos, y así la relación alumno profesor será simplemente para aclarar las dudas que surjan conforme se vayan viendo cada uno de los temas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Sistemática vegetal general

La Sistemática Vegetal se basa en los principios básicos de la biología comparada y la taxonomía práctica. Por tal motivo es fundamental una base general de dichos principios; en especial considerando las nuevas tendencias de la biología sistemática donde la filogenia y las herramientas moleculares han abierto nuevas oportunidades de investigación que han revolucionado en el campo de la taxonomía. Este curso pretende dar un panorama general sobre estos aspectos y prestará especial atención a las herramientas y bibliografía necesaria para desarrollar trabajos sistemáticos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Ecología general

El objetivo general del curso es que el alumnado adquiera los conocimientos fundamentales en Ecología, considerando todas las posibles relaciones de los organismos con el medio físico, con los organismos de su misma especie y con los de otras especies. Los conocimientos adquiridos le permitirán comprender el funcionamiento de la naturaleza para poder abordar y resolver los graves problemas ecológicos, como la pérdida de la biodiversidad, la degradación de los suelos, la deforestación, etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capacitaciones

  • Manejo Integral de Residuos

El presente Curso comprende la gestión y el manejo de los residuos sólidos cuyas características son muy variadas y que pueden generar problemas de contaminación. Una óptima y minimización de residuos en origen significan ahorro, beneficios económicos y menos contaminación, reflejándose en mejores ventajas competitivas de las empresas. De esta manera el participante estará en condiciones de tener conocimientos para realizar una adecuada gestión con conocimientos específicos para cuantificar y caracterizar estos residuos con el fin de definir estrategias y tomar decisiones en los diferentes servicios o actividades relacionadas con los residuos sólidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Proyectos ambientales escolares (PRAES)

Los PRAES se plantean desde una unidad programática (los Proyectos Institucionales Educativos), desde un tema y desde un problema. Lo fundamental es que sean interdisciplinarios y busquen la integración con el ánimo de que su proyección tenga incidencia directa en la formación integral de los estudiantes y los prepare para actuar, consciente y responsablemente, en el manejo de su entorno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para una mejor experienca e información comuniquese con nosotros:

​

​Celular: (57) 304 644 7679

E-mail: promoverdeambiental@gmail.com

Encuentranos en las redes sociales!

 

Queremos que compartas con nosotros tus ideas, comentarios y reflexiones de esta gran experiencia de la gestión ambiental.

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • s-linkedin
Comparte tus pensamientos!

 

La formación y actualización permanetes promueven una ciudadanía más y mejor empoderada de sus derechos y deberes ambientales, lo que favorece la concientización sobre los problemas del entorno y sus posibles soluciones.

​​​

© 2015 por PROMO VERDE. Orgullozamente creado con Wix.com

bottom of page