top of page

Resolución 1628 de 2015

  • ANDI
  • 3 ago 2015
  • 1 Min. de lectura

Después de los anuncios del Presidente Santos, en el encuentro del SINA, frente a avanzar en metas ambiciosas en materia de áreas protegidas, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, emitió la Resolución 1628 de 2015 (publicada en el Diario Oficial del 15 de Julio de 2015), mediante la cual “se declara y delimita las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente”. Los sitios cobijados con esta medida de precaución son: Serranía de San Lucas, el bosque seco del Patía, las sabanas y humedales de Arauca, la serranía del Perijá, la selva húmeda del Cumaribo y El alto Manacacías. Para la definición de la categoría de protección de estas nuevas áreas, su delimitación y declaratoria, Minambiente y Parques Nacionales Naturales, cuentan con 2 años prorrogables. Si bien se trata de una resolución que ha sido motivada para la exclusión de la actividad minera en zonas de importancia ambiental, su enfoque como futuras áreas protegidas, abre la posibilidad de definirse de manera amplia en una zona de exclusión para otras actividades productivas. Además de estos seis ecosistemas protegidos, otras dos áreas de la geografía nacional están en la lista de pendientes para convertirse en parques nacionales. Se trata de cabo Manglares en Tumaco (Nariño, con 250.884 hectáreas) y la zona del río Cinaruco (Arauca, con 193.068 hectáreas).

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Para una mejor experienca e información comuniquese con nosotros:

Celular: (57) 304 644 7679

E-mail: promoverdeambiental@gmail.com

Encuentranos en las redes sociales!

 

Queremos que compartas con nosotros tus ideas, comentarios y reflexiones de esta gran experiencia de la gestión ambiental.

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • s-linkedin
Comparte tus pensamientos!

 

La formación y actualización permanetes promueven una ciudadanía más y mejor empoderada de sus derechos y deberes ambientales, lo que favorece la concientización sobre los problemas del entorno y sus posibles soluciones.

​​​

© 2015 por PROMO VERDE. Orgullozamente creado con Wix.com

bottom of page