La UdeA a bordo de la II Expedición Científica Reserva de Biosfera Seaflower.
- U. de A.
- 5 oct 2015
- 1 Min. de lectura
Con el propósito de levantar un inventario en biodiversidad de especies y monitorear los recursos marino costeros e hidrobiológicos con que cuenta la Isla Cayo Roncador, la Universidad de Antioquia se suma a la II Expedición Científica Reserva de Biosfera Seaflower 2015.
Ecología insular y conectividad arrecifal, biodiversidad de especies, especies introducidas, monitoreo de recursos estratégicos y oceanografía (Batimetría) son las líneas de investigación que se desarrollan en la segunda versión de esta Expedición Científica impulsada por la Vicepresidenc

ia de la República y la Comisión Colombiana del Océano –CCO– que cuenta con la participación de 12 entidades y 14 investigadores de todo el país.
Fortalecer la gestión de conocimiento integral a favor de la Reserva de Biosfera de Seaflower es el principal objetivo de la Expedición que convoca a los investigadores en diferentes ramas de la biología y la oceanografía. El cronograma de la Expedición contempla la ejecución de actividades en dos turnos, iniciando el 9 de septiembre y extendiéndose hasta el 6 de octubre de 2015.
Comments