37.000 km2 deforestados en solo 13 años.
- Ramiro Velásquez Gómez/El Colombiano
- 14 sept 2015
- 1 Min. de lectura

Más de 37.000 kilómetros cuadrados de bosques y selvas se transformaron en el país entre 2000 y 2013 por toda clase de actividades, desde los cultivos de pancoger a la coca y la minería ilegal, pero en especial por los pastos, una superficie similar a los departamento de Nariño y Caldas.
El área es mucho mayor si se cuenta desde 1990. En los Llanos se transformaron 10.000 kilómetros cuadrados desde ese año, coincidiendo con el auge de los cultivos industriales, reveló Liliana Dávalos Álvarez, científica colombiana que trabaja en su laboratorio en el Departamento de Ecología y Evolución de Stony Brook University en Nueva York.
En Antioquia la minería del oro ha arrasado 30 kilómetros cuadrados, dijo. Los hallazgos, con base en imágenes de satélite y documentados en 11 artículos científicos, son un llamado a conservar los bosques y ecosistemas que quedan.
Comments