

Empresa brasileña habría talado 10.100 hectáreas de tierra indígena en Paraguay.
Según el más reciente reporte de la ONG Gente Ambiente y Territorio de Paraguay, la empresa brasileña Yaguareté Porá ha talado una...


Julio, el mes más caluroso desde 1880.
Julio fue el mes más caluroso desde que existen registros, un nuevo récord que aumenta las preocupaciones por el calentamiento ...


Desarrollan tecnología para limpiar material contaminado por derrame de crudo.
La firma colombiana Hydram Ltda anunció la innovación en una tecnología orientada a la remediación de material contaminado con...


Sistema Nacional de Áreas Protegidas ya cuenta con una ruta de acción.
Como parte de los compromisos adquiridos, para alcanzar las metas de conservación en el país, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo...


Contraloría raja en desempeño a corporaciones ambientales.
Como deficientes calificó la Contraloría General las acciones de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) en relación con la...


Los glaciares tropicales de Colombia, entre más los afectados por el cambio climático.
El deshielo de los glaciares son una prueba irrefutable de que el clima está cambiando y entre los glaciares tropicales, concentrados en...


¿Cumpliremos con la meta de cero deforestación para el 2020?
El gobierno fijó una meta de cero deforestación neta en la Amazonia para 2020. Esto no significa que se debe eliminar de un tajo la tala...


103 nuevos soldados de Colombia en la defensa y protección del medio ambiente.
La Gobernación de Antioquia a través de la secretaría de Medio Ambiente, certificó a 103 nuevos soldados de Colombia en ...


Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, abrió la X Conferencia Internacional de
Pablo Viera Samper, envió un saludo de bienvenida a los más de 100 asistentes a la X Conferencia Internacional de Cícadas, que...


El centro de Medellín, sin plan ambiental específico.
Informe de contraloría alerta por falta de plan de gestión ambiental. El centro de Medellín tiene alarmantes indicadores de...